El Paso de la Convocatoria de la Semana Santa de Pilar de la Horadada no está considerado como una Cofradía o Hermandad legalmente constituida como tal, sino que es un apéndice de la organización de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Pilar de la Horadada.
En 2008, un amplio grupo de ciudadanos extranjeros, la mayoría residentes en Pinar de Campoverde, deciden dar el paso de participar activamente en las tradiciones del pueblo, y se entrevistaron con el entonces presidente de la Junta Mayor, Ramón Eugenio Escudero y con el párroco de entonces, Don Francisco Morató, exponiéndoles la idea de la participación de este colectivo, los cuales acogieron la idea con gran alegría, ya que suponía que el interés se los desfiles procesionales iba en aumento.
En 2009, se reunió a todos los voluntarios y se les presentó la imagen que portarían, una Cruz, obra de Pepeterio. Asimismo se les informó que su misión sería la de abrir el cortejo de Viernes Santo. Además se solicitaron tres voluntarios para portar el estandarte de la Junta Mayor, que hasta la fecha se lo turnaban las diferentes cofradías del pueblo.
La primera salida de este trono fue en abril de 2009, guiando la Procesión de las Mantillas, una tarea que los responsables tomaron con mucha seriedad y con ganas de comenzar su andadura junto a la Semana Santa de su municipio. Además desde ese momento tuvieron la misión de encabezar cada una de las procesiones con el estandarte de la Junta Mayor, visualizando así la importancia que tiene este colectivo para Pilar de la Horadada.
Desde 2016, se celebra Lunes Santo en Pinar de Campoverde el Vía Crucis Ecuménico, para integrar aún más a este colectivo.